Brotes y germinados.



¿Qué son y porqué consumirlos?

Las semillas germinadas son semillas de cereales, legumbres, verduras,? recién germinadas en las que solo aparece el germen. Mientras que los brotes tiernos son semillas en las que se alarga el proceso de germinación hasta que aparezcan los primeros brotes tiernos de hojitas.

Normalmente los cereales, los oleaginosos y las legumbres se consumen en su forma de germen de unos 0,5 cm. Mientras que las semillas de verduras o hierbas aromáticas  se consumen en forma de brotes tiernos, con hojas verdes de unos 3 cm de longitud.

Tanto unas como otros tienen un alto valor nutricional por su contenido en vitaminas y minerales fácilmente asimilables por el organismo. Cada tipo de brote tiene un sabor y una textura diferente a los demás por lo que la elección va en el gusto del consumidor.

¿Cómo germinar las semillas en casa?

Podemos germinar semillas en casa durante todo el año de una forma cómoda y sencilla, además de incluirlos en recetas originales que llenaran de color y vida nuestra mesa.

Para iniciarse en el germinado de semillas recomendamos la alfalfa o las lentejas, ya que germinan fácilmente.

Podemos resumir el proceso de germinación en los siguientes pasos:

  1-      Elegir las variedades de semillas a germinar, que sean ecológicas certificadas.

2-      Colocar una pequeña cantidad de semillas en el kit germinador y cubrirlas con agua, preferentemente mineral o filtrada. Tener en cuenta que las semillas una vez germinadas aumentarán de volumen, por lo que se recomienda germinarlas en pequeñas cantidades y de forma escalonada, para adecuarla a su consumo.

3-      Dejar las semillas en remojo toda la noche. El tiempo de germinación varía según la variedad elegida. Por ejemplo la alfalfa y los rábanos germinan a las 3-4 horas mientras que otras como la soja necesitan unas 10 horas. Esta fase puede hacerse sin luz.

4-      A la mañana siguiente enjuagar varias veces con agua mineral o filtrada.

5-      Escurrir las semillas y dejarlas con una pequeña película de agua, necesitan humedad pero al mismo tiempo que circule el aire. Es adecuada una temperatura de unos 20ºC y luz pero no sol directo.

6-      Enjuagar las semillas un par de veces al día durante 2 a 6 días, según la variedad elegida.

Entonces los brotes estarán listos para su consumo. Consumir lo más pronto o conservar en el frigorífico.

La mayoría de los brotes (alfalfa, col lombarda, rábano,?) se consumen en fresco para acompañar platos. Algunos como las lentejas o la soja producen brotes grandes que se consumen tras una breve cocción, por ejemplo en el wok, dándole un toque asiático a nuestros platos.

Y ya solo nos queda decir? ¡Buen apetito!

Para más información visita los siguientes apartados de nuestra tienda online:

Brotes y germinados ecológicos

Libros de recetas

Un comentario en «Brotes y germinados.»

  • el 4 diciembre, 2013 a las 5:35 pm
    Enlace permanente

    Los brotes, germinados y la hierba joven, poseen la fuerza concentrada de la planta, contienen todo su potencial de desarrollo y energía vital.

    Gracias por la información, Saludos!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido