Perejil. Un cultivo para todo el año.



perejil_huertoEl perejil es una planta conocida por todos y un condimento ampliamente utilizado en la cocina que podemos cultivar en nuestras propias casas para disponer de perejil fresco durante todo el año. Bastará con una maceta para un cultivo que no puede faltar en el huerto familiar ecológico.

El perejil se siembra principalmente en primavera y verano, aunque en realidad puede sembrarse a lo largo de todo el año. Es importante obtener semillas de calidad para asegurar nuestra la calidad de la planta. Recomendamos emplear semillas ecológicas certificadas para tal fin.

Conviene poner las semillas de perejil en remojo un día antes de la siembra para facilitar la germinación de las mismas. Después dispondremos las semillas en la maceta cubriéndolas con sustrato.

Si lo cultivamos en directamente en el terreno debemos tener en cuenta que el perejil crece prácticamente en cualquier tipo de suelo, excepto en los muy arcillosos o los muy ácidos. Debemos de sembrarlo en filas separadas unos 25 cm de distancia entre ellas.

En cualquier caso, es necesario regar y mantener la humedad del sustrato hasta que aparezcan las primeras hojas. El perejil puede tardar en germinar unas 3 o 4 semanas.

Se puede recoger el perejil a partir de los 2-3 meses desde su siembra cortando las hojas a ras de suelo con un cuchillo según se vayan necesitando. Podremos recolectar perejil durante toda la primavera y el verano, hasta las primeras heladas.

Durante el invierno puede protegerse el perejil con una manta térmica para evitar las heladas.

Para emplear el perejil durante los meses más fríos, en los que no debemos de cortar hojas de las matas, podemos emplear perejil seco. Para ello se pueden cortar las matas en mayor cantidad de la necesaria durante la primavera y el verano y secar el perejil en el horno unos 5 minutos a media temperatura y almacenar en un tarro para su empleo durante el invierno.

El perejil es una planta que produce hojas durante el primer año y hojas y flores durante el 2º año, antes de morir. Pasados dos años y una vez el perejil ha echado sus flores y frutos debemos retirar las matas y empezar el proceso de nuevo.

Productos relacionados: Semillas eco de perejil – MacetasSustratos

5 comentarios en «Perejil. Un cultivo para todo el año.»

  • el 11 agosto, 2019 a las 12:11 pm
    Enlace permanente

    En que fecha se siembran las plantas que no se suben y duran todo el año?????

    Respuesta
    • el 17 septiembre, 2019 a las 3:39 pm
      Enlace permanente

      El perejil es una planta bianual, es decir, el primer año produce las hojas y el segundo año salen las flores y posteriormente las semillas. Si dejas que estas caigan al suelo o sustrato, volveran a germinar y podrás disponer siempre de perejil.
      La recomendación es sembrarlo en cualquier mes excepto en los más fríos (diciembre y enero), aunque mi epoca favorita es primavera, ya que le cuesta germinar.
      Ya nos contarás que tal tu cultivo de perejil.

      Respuesta
  • el 28 diciembre, 2015 a las 5:21 pm
    Enlace permanente

    buenas enseñansas entre ilera y entre plantas a gran escala como se siembra? gracias saludos

    Respuesta
  • el 15 noviembre, 2013 a las 1:56 pm
    Enlace permanente

    Tengo una planta de perejil aproximadamente de 10 cm, y la pongo en el balcon de mi departamento, pero hace unos dias se ha puesto roja las hojas más bajas; que puedo hacer. Por mientras la he puesto en el pasadizo donde la da sol indirecto. Qué puedo hacer para que se recupere?
    Gracias

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido