Que sembrar en septiembre en el huerto
Recolectando aun los últimos frutos y cosechas del verano o embotándolos para conservarlos y disponer de ellos durante el invierno, no debemos olvidar que septiembre es ya un mes de transición hacia el otoño y por tanto debemos sembrar aquellos cultivos que nos alimentarán los próximos meses.
Antes de seguir, una recomendación… Si vives en el hemisferio norte, continua leyendo este artículo. Si vives en el hemisferio sur, lee el artículo Que sembrar en marzo para que no te falte ninguno de los cultivos de este mes de septiembre en tu huerto.
¿Qué sembrar en septiembre en el huerto?
Siembra abonos verdes como la veza para fertilizar el sustrato o el terreno. En los surcos o bancales donde vayas a sembrar cultivos exigentes en la próxima temporada de primavera – verano, con objeto de fijar nitrógeno en el suelo que les sirva como abono a los futuros cultivos.. Si tuviste judías verdes u otra leguminosa plantada durante los meses anteriores, no es necesario sembrar un abono verde es ese espacio ahora, las leguminosas ya se encargaron de fijar el nitrógeno al suelo como abono.
Algunas ideas para comenzar, siembra directamente en el bancal o en las macetas cultivos de raíz rápidos como rabanitos o nabos. También puedes realizar semilleros de lechugas y escarolas.
Siembra en semilleros flores como violetas, pensamientos, capuchinas y primaveras para trasplantarlas después a su maceta definitiva o al terreno. Son flores muy resistentes al frío, que darán alegría y color al huerto mucho antes de que puedan hacerlo la gran mayoría de flores con la explosión de la primavera. Además estas flores de siembra otoñal son flores comestibles que podrás añadir a tus ensaladas al principio de la primavera, para darles color y un toque muy original.
Siembra plantas aromáticas y medicinales como rúcula, berros, perejil, menta, poleo, romero, tomillo, saliva, y valeriana, podrás hacerlo tanto en macetas como sobre el terreno.
En la tabla puedes ver un completo resumen sobre que sembrar en septiembre en el huerto según el clima de tu zona.
Aunque los mapas mostrados son para España, si vives en otro país del hemisferio norte, puedes aplicar las siembras correspondientes al clima de tu zona (atlántico, continental o mediterráneo). Además te indico si lo más adecuado es sembrarlas directamente en el terreno o maceta definitiva o si se trata de cultivos más delicados que requieren una siembra en semilleros, para su posterior trasplante al terreno.
SIEMBRA DIRECTA | SIEMBRA EN SEMILLEROS | |
Clima atlántico
|
|
|
Clima continental
|
|
|
Clima mediterráneo
|
|
|
Semillas de borraja | Semillas de chirivia | Semillas de lechuga hoja de roble | Mix siembra otoñal (puerro, espinaca, escarola, cebolla) |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
1,50€ | 1,35€ | 1,35€ | 2,50€ |
Trasplanta coles, repollos, berzas, brócolis y coliflores sembradas durante el verano a su recipiente definitivo (mesa de cultivo, cajonera o jardinera) o a los bancales o surcos del huerto en que irán ubicados. También podrás trasplantar ya cebollas y puerros o lechugas y escarolas sembradas en semilleros en meses anteriores.
Las siembras que realizaste en semilleros durante el verano seguramente estén ya listas para el trasplante, asegúrate de que tienen al menos 4 hojas verdaderas para poder realizar esta operación y recuerda que las 2 primeras hojas, que son diferentes en forma al resto, no cuentan.
¿Qué cosechar en el huerto en septiembre?
Septiembre es un mes en el que aun se siguen cosechando los frutos del huerto más típicos del verano, los últimos en las zonas más frías. Por ejemplo, cosecha las últimas patatas, ya que no soportarán la primera helada. Recógelas en días secos intentando no dañar las patatas con la azada o la horca al remover el terreno para extraerlas.
En la tabla puedes ver un completo resumen de todas las cosechas de septiembre según el clima tu zona:
CLIMA ATLÁNTICO | CLIMA CONTINENTAL | CLIMA MEDITERRÁNEO |
|
|
|
Si dispones de un rincón en tu huerto o jardín de plantas aromáticas y medicinales, es momento de recolectar, secar y conservar un buen número de ellas. Aquí te dejo algunas propuestas:
COSECHA DE PLANTAS MEDICINALES EN SEPTIEMBRE |
Ajedrea, albahaca, anís, berros, cebollino, cilantro, cominos, eneldo, estragón, canónigos, hierbabuena, lavanda, manzanilla, mejorana, melisa, menta, mostaza, orégano, perejil, poleo, romero, rúcula, ruda, salvia, tomillo y valeriana. |
En septiembre puedes tener una amplia variedad de plantas en flor si las sembraste en primavera, tales como capuchinas, caléndulas y tagetes que presentan floraciones muy amplias de primavera a otoño, según el momento de la siembra y también otras como girasoles enanos, hermosas de noche, pensamientos, petunias,… Todas ellas aptas tanto para huertos en terrenos como para macetas si elegiste variedades enanas.
En cuanto a los frutales podemos saborear algunas delicias como los higos, las uvas o los caquis. También comienzan a varearse los almendros, antes de que pierdan la hoja, y se cosechan manzanas, peras y membrillos. Recoger las uvas ya sea en viñas o en parras. Septiembre es por excelencia el mes de la vendimia. Cortar con tijeras y almacenar en un sitio seco fresco y oscuro para que duren más tiempo.
Y sobre los frutos silvestres, no olvidéis que los zarzales nos ofrecen durante este mes ese improvisado bocado dulce que llevarnos a la boca mientras paseamos o que nos permite elaborar unas sabrosas mermeladas de las que disfrutar todo el invierno.
Además de las siembras son unas pocas las tareas imprescindibles para el huerto en septiembre, no dejes de leerlas en el enlace para que no se te pase ninguna.
Solo me queda desearte felices siembras y cosechas de septiembre!
¿Que sembrarás este mes? Compartelo en el hilo de comentarios.
Pingback: Que sembrar en marzo en el huerto I Un huerto en mi balcón